La Parroquia de San Pablo Apóstol se prepara para su fiesta patronal que se celebrará el domingo 28 de enero.
Este año hemos programado del 16 al 19 de enero un taller en el que podamos dar a conocer la vida y actividad misionera de San Pablo Apóstol y concluir pintando una imagen del Apóstol con la técnica de la pintura en vitral. Para el domingo 21 de enero tendremos una excursión al Cerro Prieto donde celebraremos la Eucaristía y al finalizar tendremos un momento de convivencia. El sábado 27 de enero tendremos, por segunda ocasión, el paseo paulino que consiste en hacer un recorrido en bicicleta, alrededor de la Colonia Rivera Campestre, con los niños de la catequesis y todos los que nos quieran acompañar, con el fin de invitar a los vecinos para que nos acompañen a celebrar nuestra fiesta patronal.
Y el domingo 28 de enero tendremos la tradicional kermés que dará inicio desde las 9:00 a.m.
La fiesta patronal constituye para nuestra parroquia una oportunidad en tres sentidos: profundizar nuestra consagración como bautizados, impulsar la misión que le es propia de anunciar el Evangelio y estimular la comunión entre los miembros que se van integrando a la Comunidad con el propósito de que el Reino de Dios se vaya dilatando en el entorno de la parroquia.
A la luz de esta triple perspectiva, nuestro deseo es que todas las actividades formen parte de un proceso que está plasmado en el Plan de Pastoral que proyectaron y redactaron algunos feligreses de esta parroquia al lado del P. José Segalés, párroco anterior.
De este modo pretendemos evitar el riesgo de que la fiesta patronal, y las correspondientes actividades que se tienen programadas, no se reduzcan a meros eventos o sucesos que tiene lugar año con año, sino que más bien se lleguen a integrar al trabajo que los párrocos anteriores realizaron con fe, cariño y esfuerzo.
P. Luis Felipe Leyva,
Párroco de San Pablo Apóstol en Mexicali.